PROFESORES POR UN DÍA...
No se me ocurre una entrada mejor para acabar este blog que la experiencia que tuvimos hace unas semanas en el C.E.I.P. Rufino Blanco.
No se me ocurre una entrada mejor para acabar este blog que la experiencia que tuvimos hace unas semanas en el C.E.I.P. Rufino Blanco.
Todo el mundo tiene una concepción de lo que es el arte, pero actualmente existen nuevas corrientes de expresarlo.
En la entrada de hoy voy a mostraros como acabó el trabajo grupal que se nos propuso en clase.
Después de haber creado varios personajes y haber escrito nuestros cuentos, el siguiente paso que teníamos que hacer era unirnos en grupo y mezclar nuestras ideas, para hacer una nueva historia en común.
En la entrada de hoy os voy a mostrar distintos personajes que he creado y el proceso que he seguido para hacerlo.
En mi primera entrada os hablé de que una buena forma de comprender el arte de un autor es ahondando en su biografía.
En esta nueva entrada os voy a contar un cuento. Antes de empezar, os tengo que contar que para escribir nuestras historias teníamos dos normas:
Hoy os vengo a hablar acerca de como permitir que nuestros alumnos sean libres para crear puede hacer que consigan triunfar, aunque hayan fallado antes.
El otro día, una compañera nos habló acerca de la obra de Andy Warhol, uno de los artistas contemporáneos más conocidos.
En la entrada de hoy os voy a explicar el proceso que he seguido para reinterpretar la obra El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, del cual os he hablado anteriormente en este blog.
En la historia de la humanidad siempre se ha alabado la función de los hombres, y se ha relegado el papel de la mujer.
En la entrada de hoy voy a hablaros acerca de un artículo que encontré recientemente rondando por Facebook.
En la entrada de hoy, os voy a mostrar como han ido evolucionando mis dibujos a lo largo de los años. Con ello se puede ver el paso por las distintas etapas artísticas hasta llegar a la actualidad.
Desde bien pequeños comenzamos a representar personas en nuestros dibujos, con mayor o menor parecido con la realidad.
En la entrada de hoy vamos a hablar sobre como conocer mejor a un artista y su obra.