CUÉNTAME UN CUENTO...
Buenas a todos:
En esta nueva entrada os voy a contar un cuento. Antes de empezar, os tengo que contar que para escribir nuestras historias teníamos dos normas:
- La historia tenía que hablar sobre conciencia ambiental.
- Teníamos que tener como referencia alguna obra de uno de nuestros autores. En este caso, yo he elegido tres obras de Jeff Koons.
Pero para que haya un cuento, también debe venir con una portada. En este caso, he aprovechado que había decidido hablar sobre las 3 "R" y que iba a utilizar 3 obras para crear un collage con los cuadros e insertar sobre él el símbolo que identifica esta causa.

El símbolo de las 3 "R" son tres flechas que van en la misma dirección formando un ciclo continuo. Pero para representar la necesidad de cambio, he cambiado una de las 3 flechas de orden, rompiendo el ciclo, para hacer más evidente la importancia de cuidar de nuestro planeta.
Como fondo, he utilizado las 3 obras de Jeff Koons en las que me inspiré para escribir el cuento, estando cada una tras una de las flechas.
aRRRte se escribe con 3 R
Comienza un nuevo día de clase:
...........-Profesora: Bueno chicos, mañana vamos a hacer una actividad super chula ............pero antes os tengo que explicar una cosa. Os voy a hablar de las tres "R".
. . -Raúl: Nosotros somos las 3 "R" - dijo abrazando a Ricky y Rocío.
...........-Profesora: Aparte. Esta regla de las 3 "R" nos puede ayudar a conservar el ............planeta. La primera "R" es reducir. Si disminuimos el impacto de basura, ...........contaminaremos menos. La segunda "R" es reutilizar. Si utilizamos las cosas ...........varias veces, crearemos menos basura. La última "R" es reciclar. Si separamos la ............basura en los distintos contenedores, como los que tenemos aquí en el aula, se ............podrá conseguir aprovechar esos materiales para crear nuevos objetos.
-Miriam: ¿Y qué vamos a hacer mañana?
-Profesora: Ahora os digo. Mañana tenéis que traer algún material para reutilizarlo y crear vuestra propia obra de arte.
-Alba: ¡Que guay! ¡Quiero que sea mañana.
Al día siguiente:
-Profesora: Buenos días chicos, ¿estáis listos para crear?
-Todos: ¡Si, seño!
-Profesora: Contadme que material habéis escogido.
-Rocío: Yo he traído revistas viejas de mi abuela.
-Carlos: Yo también he traído revistas, profe. Y propaganda.
-Alfredo: Y yo.
-Profesora: No pasa nada, así vemos que conseguís hacer partiendo del mismo material. Seguro que ambas obras serán increíbles. ¿Alguno que haya traído otra cosa?
-Ricky: Yo he traído los globos del cumpleaños de mi prima Ana.
-Aitana: Yo he cogido el bote de miel que me acabé ayer y la botella del zumo que se bebió mi hermano Martí en la merienda.
-Nerea: Y yo esponjas que mi padre iba a tirar a la basura.
-Profesora: ¡Qué buenas ideas! Veremos que sale de ahí. Bueno chicos, comencemos entonces. Si necesitáis algún material, aquí en la mesa tenéis.
1 hora después:
Espero que os haya gustado esta breve historia, y recordad que hay que cuidar nuestro planeta.



