RECREANDO Y REIVINDICANDO...
Buenas a todos:
En la entrada de hoy os voy a explicar el proceso que he seguido para reinterpretar la obra El nacimiento de Venus, de Sandro Botticelli, del cual os he hablado anteriormente en este blog.
Quería darle una visión actual al cuadro, reivindicando sobre algunos problemas sociales que existen en nuestra sociedad: El machismo, el racismo y el odio a la comunidad LGBT.
Lo primero que hice fue plasmar el paisaje que se presenta al fondo de la obra. Comencé con el cielo, pero en vez de representarlo como suele ser habitual, decidí que estuviese hecho con recortes de periódicos, haciendo relación a todo lo que tienen que escuchar y soportar estas comunidades. Después, continué haciendo el resto del paisaje (El mar y la orilla, con sus árboles), utilizando telas con los colores que suelen presentar en la realidad.
Tras esto, comencé a hacer la representación de los personajes de la obra, adaptándolos a la idea que intentaba transmitir con esta versión.
Como en su momento fue un revuelo el hecho de que se retratase a una mujer desnuda, pronto se me vino a la mente la idea de llevar este revuelo a la actualidad. Por ello, mi idea fue representar a la Venus a través de la imagen de una activista de Femen, una agrupación que lucha por los derechos de las mujeres. Con esta mujer quería apoyar la lucha feminista. Pero no es el único detalle que muestra esta asociación, ya que en el puño de la mujer hay un círculo morado, representando el símbolo de esta lucha. Por último, sustituí la concha por una rosa, relacionándolo con Las 13 rosas, grupo de mujeres asesinadas durante el régimen franquista.
En cuanto a la mujer que está en la orilla, sustituí el manto de flores original (Ya que era la representación de las diosas de las estaciones) por la bandera del colectivo LGTB (Cada grupo tiene una bandera, pero esta es la que conjunta a todos los miembros del colectivo), viéndose arropada una comunidad discriminada por otra.
Por último, como representación de los dioses del viento de la obra original, coloqué una imagen de Winnie Harlow, un ángel de Victoria Secret, que tiene vitíligo, con lo que algunas partes de su piel son más oscuras que otras. Esta figura hace referencia al racismo y xenofobia presentes en nuestra sociedad, y en parte también al clasismo, ya que se suele centrar el odio sobre aquellas personas del colectivo cuyo estatus social y poder adquisitivo son inferiores.
Espero que os guste mi reinterpretación de la obra, al igual que espero que no estéis en contra de ninguno de estos colectivos, porque TODOS tenemos los MISMOS derechos.




